
La UTA decidió levantar el paro de colectivos y las líneas de algunas empresas ya retomaron sus recorridos habituales. Otras todavía aguardan aún que se acredite el sueldo de los choferes para salir a las calles.
Las primeras líneas en retomar el servicio fueron Unión Bus y Gral. Savio, y las empresas que realizan viajes interurbanos San José y Figueroa.
El Urbano, San Jorge, Xibi Xibi y Santa Ana todavía esperaban se acrediten los salarios para retomar el servicio.
Levantar el paro fue una resolución que se tomó luego de una reunión entre el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, y el Ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, el secretario general de la UTA, Sergio Lobo, y empresas de transporte. En la misma manifestaron que el responsable del paro es el Gobierno Nacional que no garantiza el pago de subsidios como piden los empresarios del transporte. De esta forma el gobierno provincial decidió hacerse cargo de los subsidios adeudados y justifica la demanda de los empresarios.
La realidad es que según el esquema de subsidios los empresarios se llevan más ganancias a costa de los fondos del Estado y de los usuarios que pagan los tarifazos. Así el reclamo de los choferes por mejoras salariales es una excusa, avalada por el gobierno, para sacar más subsidios, poniendo además a los usuarios de rehenes.
Frente a los negociados de los empresarios y la complicidad del gobierno se necesita unir el reclamo de los trabajadores al de los usuarios para pelear por una salida de fondo: la municipalización bajo control de choferes y usuarios, para planificar un servicio de calidad, accesible para el bolsillo popular y que efectivamente cubra las necesidades de transporte en todos los barrios.