
Miles de personas se movilizaron en las ciudades de Praga y Berlín, respectivas capitales de la República Checa y Alemania, para expresar su solidaridad con Ucrania, en medio de la escalada del avance de las tropas de Rusia.
El jueves, cuando Vladimir Putin lanzó la invasión, el centro de Praga fue el lugar elegido por los manifestantes para expresar su apoyo a los ucranianos. Este domingo, en un nuevo acto de solidaridad se unieron artistas, empresarios estudiantes, políticos y personajes de iglesias locales.
«Es necesario parar los pies a Putin y nosotros sabemos que él no entiende nada más que la determinación y la fuerza», afirmó en su breve alocución el primer ministro, Petr Fiala.
Fiala, cuyo gobierno aprobó una nueva ayuda militar a Ucrania, dijo también que confía en que las sanciones acordadas por muchos países europeos van a doler al Kremlin.
La República Checa donó en días pasados munición y armas ligeras a Kiev, puso a disposición convoyes de tren con capacidad de 6.000 personas para trabajos de evacuación y aprobó hoy, en consejo de ministros extraordinario, un envío de armamento por valor de 16 millones de euros.

Los alemanes volvieron a salir a la calle para manifestarse contra la guerra en UCrania. Foto EFE/EPA/FILIP SINGER.
«No se trata de armas ligeras sino de material que el pueblo puede utilizar para su defensa y que es necesario ahora», precisó Fiala tras la reunión del gabinete, aunque sin más detalles.
En medio de un mar de banderas con los colores azul y amarillo de Ucrania, una joven ucraniana, que ya vive cuatro años en Chequia, abrió sus brazos y recordó que ahora los checos son su familia, ya que la suya permanece en su patria.
«Si es necesario cerrar el espacio aéreo o imponer sanciones, hacedlo. Sorprendednos», pidió desde el podio, organizado por la agrupación cívica «Un millón de momentos para la democracia».

Frankfurt, otras de las ciudades donde también hubo marchas de apoyo a Ucrania. Foto Yann Schreiber / AFP.
El popular actor y músico Jirka Machacek, describió la actividad y transmitió el mensaje de un amigo suyo ucraniano, Vlada Pohojda, en defensa de su país armas en mano. «Hasta que no nos maten a todos, seguiremos aquí luchando. Entendemos que el mundo no puede ayudarnos uniéndose a esta guerra, porque el rival tiene armas nucleares», leyó Machacek el mensaje de Pohojda.
En tanto, al menos 100.000 personas se manifestaron en Berlín. Los manifestantes, reunidos frente a la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag, el edificio de la Cámara de Diputados, llevaban banderas con los colores amarillo y azul claro de la bandera ucraniana, según reflejó la agencia de noticias AFP.
«Berlín a 670 km de la línea del frente», «Stop the killer», «No a la Tercera Guerra mundial» figuraban en las pancartas de los manifestantes que masivamente respondieron al llamado de la comunidad ucraniana residente en Alemania.
Desde el jueves se celebran todos los días manifestaciones en la capital alemana, especialmente frente a la imponente embajada de Rusia, construida en la avenida Unter den Linden, una de las grandes arterias que llevan a la Puerta de Brandeburgo.
Alemania alberga más de 300.000 personas de origen o nacionalidad ucraniana en su territorio, así como una gran diáspora rusa, especialmente en Berlín.