
Este domingo, en el marco de la acción plurinacional por los humedales, se presentaron un gran numero de vecinos y representantes de diferentes sectores a la convocatoria realizada por la Asamblea Maipucina por el agua, la Asamblea de Guanacache por el Agua Pura y Vecinos de Guanacache por el Humedal. La cita fue en la Laguna de la Paloma, en el departamento de Maipú, perteneciente al sistema leyes tulumaya en el noreste de la provincia.
Este sistema viene siendo afectado fuertemente, con intentos de emprendimientos inmobiliarios en la Laguna de Soria, la desidia por parte de los funcionarios públicos frente a la enorme baja de nivel de la laguna del Viborón, y ahora es la laguna de la paloma la que se ve amenazada. El gobierno provincial, con la venia de los municipios de Lavalle y Maipú, avanzan con un proyecto de obra en la que un colector cloacal atravesaría la laguna, lo que afectaría al funcionamiento ecosistémico de la misma. La traza de la obra se elige priorizando los costos económicos por sobre el peligro que esto implica para el humedal.
En el marco de la acción plurinacional por los humedales estuvimos en la Laguna de la Paloma #Maipú, acompañando la convocatoria de diferentes asambleas por el agua, en una jornada de reconocimiento y visibilización las problemáticas que afectan a este humedal#LeyDeHumedalesYa pic.twitter.com/Cp2XigHHlZ
— Jesica Bustos (@Jek333) September 4, 2022
Este tipo de decisiones ponen de manifiesto nuevamente cuales son los intereses que defiende la clase política gobernante, y desnuda el por qué, a pesar de que hay proyectos presentados en la nación y en la provincia para proteger a los humedales, y que fue promesa de campaña del Frente de Todos, no son tratados. Esta acción se suma a las que se vienen desarrollando en distintas partes del país para darle fuerza a la exigencia de una Ley de Humedales ya.