
En medio de la tensión por el intento de asesinato de Cristina Kirchner cuando saludaba a militantes al llegar a su casa en Recoleta, organizaciones políticas, sindicales y sociales se movilizarán este viernes a Plaza de Mayo.
La decisión del presidente Alberto Fernández de decretar feriado nacional para que «el pueblo argentino pueda expresarse» amplió aún más la convocatoria que el núcleo duro de la militancia política y sindical del peronismo ya había confirmado.
Con el lema «Con la bandera a defender la democracia», el Frente de Todos convocó a congregarse a parir de las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, para marchar hacia la Plaza de Mayo.
Desde el Partido Justicialista llamaron a marchar en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país, «en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia».
La agrupación La Cámpora se concentrará también desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza.
Por su parte, el Movimiento Evita se congregará en el mismo lugar pero desde las 14.
También la Corriente Clasista y Combativa (CCC) convocó en esa misma intersección de calles al considerar que «el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho de enorme gravedad».
El ataque a la Vicepresidenta se produjo cuando un individuo, mezclado entre los militantes que, como en los últims días, la saludan cuando llega a su casa, gatilló un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner.
La escena fue captada en imágenes tomadas por la Televisión Pública y distintos teléfonos celulares, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal.