
Osvaldo Daniel Villalba fue abatido junto a otros dos miembros de la banda, que hace 14 años opera en el norte del país.
Osvaldo Daniel Villalba, el líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido el 23 de octubre junto a otros dos integrantes de la banda marxista que desde hace 14 años opera en el norte de Paraguay, anunciaron el presidente Mario Abdo Benítez y la policía.
«Tres miembros del EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo), identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias comandante Alexander, Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón, fueron abatidos por los militares en la zona de Cerro Guazú, departamento de Amambay, el domingo», dijo el jefe antisecuestros, el comisario Nimio Cardozo, en declaraciones a periodistas este lunes 24 de octubre.
«Someterse al debido proceso»
El presidente paraguayo Mario Abdo Benítez había anunciado el domingo que las muertes de los insurgentes a manos de las fuerzas armadas se produjeron «después de un año y más de trabajo de inteligencia».
El mandatario volvió a «hacer un llamado para que haya paz en el Paraguay» e instó a entregarse a los insurgentes de la banda que quedan en el norte. «Que depongan las armas y nosotros les damos todas las garantías de someterse al debido proceso«, sostuvo Abdo.
Se trata de la operación «más importante» efectuada contra el EPP desde que comenzó a operar en el norte del país en 2008, destacó el comisario Cardozo. Villalba estaba considerado como el jefe del EPP junto a su exesposa Magna Meza.
«Ejecutaron a dos personas»
Nimio Cardozo precisó que el enfrentamiento con miembros del EPP se produjo la tarde del domingo en las faldas del Guasú, considerado por los indígenas como un cerro sagrado, ubicado 500 km al noreste de Asunción.
Horas antes del suceso, «los del EPP ejecutaron a dos personas de la comunidad indígena Pai Taviterá acusados de filtrar información» a los militares sobre el grupo armado y Villalba, por quien el gobierno ofrecía una recompensa de 150.000 dólares, relató el fiscal a cargo del hecho, Lorenzo Lezcano.
Un tercer indígena herido de gravedad fue trasladado a la capital e ingresado a una unidad de cuidados intensivos, agregó el fiscal. «No hubo bajas ni heridos en las fuerzas militares», dijo el portavoz militar, teniente coronel Luis Apezteguía.
El EPP, que tiene influencias de la teología de la liberación, es una escisión del partido Patria Libre, fundado en 1990, que se autodefine como marxista y antiimperialista y que participó en comicios hace 20 años.
Las autoridades le atribuyen unas 80 muertes de civiles, policías y militares desde entonces, además de una veintena de secuestros y extorsiones periódicas a ganaderos.
El origen del movimiento subversivo parte de una asociación de jóvenes universitarios que fundaron «Patria Libre» en los noventa, entre los que se destacan Juan Arrom y Anuncio Martí, actualmente prófugos de la justicia paraguaya pero asilados en Finlandia.
En 2001 cobraron un millón de dólares por el secuestro de una empresaria, supuestamente para financiar su campaña electoralista para las elecciones generales del 2003.
En 2004 alcanzaron otros 300.000 dólares por el secuestro de la hija del ex presidente Raúl Cubas, quien terminó asesinada.
Se atribuye su fundación a Carmen Villalba y a su esposo Alcides Oviedo, hoy cumpliendo penas de prisión que exceden los 20 años.
En 2008 el grupo comenzó a operar con el nombre de EPP bajo la égida de Osvaldo Villalba, ahora muerto, hermano menor de Carmen y de Manuel Cristaldo Mieres.
Texto de RFI con información de AFP y archivo Clarín
ap