
El bombardeo incluyó también otras regiones de Ucrania. Funcionarios locales pidieron a la población que «permanezca en sus refugios».
Kiev, la capital ucraniana, fue atacada ferozmente en las primeras horas de este lunes por el ejército de Rusia, al igual que otras ciudades de ese país. El asesor del ministro del Interior de Ucrania, Rostyslav Smirnov, informó que las explosiones le causaron la muerte al menos a 8 personas, mientras que otras 24 resultaron heridas.
“¡La capital está siendo atacada por terroristas rusos! Los cohetes alcanzaron objetos en el centro de la ciudad (en el distrito de Shevchenkiv) y en el distrito de Solomyan. La alerta aérea, y por tanto la amenaza, continúa”, informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.
El excampeón mundial de boxeo devenido en funcionario realizó además “un llamamiento a todos los capitalinos” para que “permanezcan en albergues durante la alarma”. “Si no hay una necesidad urgente, es mejor no ir a la ciudad hoy”, solicitó y extendió la recomendación para “los residentes de los suburbios”.
“Las calles centrales de Kiev han sido bloqueadas por agentes del orden, los servicios de rescate están trabajando”, agregó.
De acuerdo al medio ucraniano The Kyiv Independent, se escucharon al menos cinco explosiones en la capital de Ucrania, que no era bombardeada desde el pasado mes de junio.
Según la portavoz del Departamento de Situaciones de Emergencia de Kiev, Svitlana Vodolaga, varias personas murieron en el bombardeo registrado esta mañana en el centro de la capital. “Hay muertos, hay heridos. Tendremos más detalles más tarde. Qué cantidad, no puedo decirlo todavía, porque todavía se está revisando”, informó Vodolaga.
La oleada de bombardeos, a una escala no vista en meses, se produce dos días después de una explosión que destruyó parcialmente el estratégico puente de Crimea, un ataque del que Moscú acusó a Kiev.
Ataques de Rusia en varias regiones de Ucrania
En paralelo, se reportaron detonaciones en Lviv, Zhitomir, Khmelnytsky, Dnipro, Ternopil y Zaporiyia. De hecho, Anatoly Kurtev, secretario del ayuntamiento de esa última ciudad, ubicada al sureste de Ucrania, confirmó que al menos una persona murió en un nuevo ataque con cohetes.
«Esta noche los terroristas rusos volvieron a acabar con la vida de un civil. Desde las seis de la mañana se sabe de una víctima. Nuestro más sincero pésame a familia y amigos», dijo Kurtev en un mensaje en Telegram que recoge la agencia Ukrinform.
Agregó que en el ataque resultaron heridas otras cinco personas, entre ellas un niño, que presenta cortes por fragmentos de vidrio. Las labores de rescate continúan, señaló.
En Dnipro, en tanto, los misiles provocaron daños estructurales, cortes de energía y la destrucción de dos sistemas de defensa aéreos. No se reportaron víctimas.
“En Nikopol, más de 30 edificios de gran altura y casas privadas, edificios agrícolas, automóviles, hornos de gas y redes eléctricas fueron mutilados”, se informó oficialmente.
En paralelo se precisó que “los proyectiles rusos alcanzaron un hospital, un liceo, una oficina de correos, una farmacia, la oficina de una compañía de seguros, una biblioteca, tiendas, una cafetería, una peluquería y un estacionamiento”.
Los últimos combates se han centrado en las regiones al norte de Crimea, como Zaporiyia, que el sábado por la noche recibió el impacto de seis misiles lanzados desde zonas ocupadas de la región.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió el domingo el ataque que dañó un enorme puente que conecta Rusia con el territorio anexionado de Crimea como «un acto terrorista» planeado por los servicios especiales ucranianos.
ES