
Para pintar rápidamente y sin equívocos de qué la va este nuevo puente entre la gente a la que nada de este mundo le cierra demasiado y las respuestas que podrían arrojar un poco de luz al respecto… ¿qué mejor que echar mano al trabajo de otros? Siendo Radio Versus afín a escuchar y consumir rock, incluso a sabiendas de que el pobre ya no es más que una herramienta de control y colocación de productos, viene bien repasar estas canciones que declaran abiertamente cuál es el estado de las cosas en la actualidad.
1 – «World Painted Blood» – Slayer
El conteo inicia sin muchas vueltas: el estilo incendiario de Araya escupe un mix entre premoniciones bíblicas y la mera cotidianeidad del mundo moderno. Enfermedad, guerra, hambre y sangre, mucha sangre. Ah, y ese tipo que se frota las manos desde un sitio muy parecido al edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ya te vimos, pillín.
2 – «Electric Eye» – Judas Priest
Increíble: hace casi 40 años, Judas describió con pelos y señales a un monstruo que en nuestro 2021 ya asoma su cabeza. Seguramente pensando en «1984» de Orwell, los Metal Gods terminaron vaticinando el reconocimiento facial al extremo, el pase sanitario o la completa invasión digital de la privacidad. El Ojo que Todo Lo Ve, pero en una dimensión palpable y observable.
3 – «Pantalla del Mundo Nuevo» – Riff
El primero de los aportes argentinos tiene la firma de su época, al igual que la segunda parada de este camino. «Megáfonos recomiendan, use máscara de gas. Hay oxígeno vencido en esta farsa de la paz» canta Pappo y no hace ni falta ponerse a explicar la relevancia hoy. «Mad Max» es del año ´79 y podríamos pensar en ese imaginario para este clásico, pero es más importante -y responsable- tomar a «Pantalla…» como otro ejemplo de que con un poco de sentido común, podemos vislumbrar que nada de lo malo que nos pasa es casualidad. Riff lo hizo.
4 – «Institutionalized» – (Suicidal Tendencies) versión Body Count
¿Podemos reírnos un rato? Tomemos el cuarto escalón para ello. No es que hablemos en joda, pero este aspecto del «Mundo Nuevo» es quizás el más cotidiano, y la forma de encararlo por parte de Ice T es, por lo menos, histriónicamente graciosa. La corrección política, la influencia de la tele o el fracaso del «progreso» suplantan a los problemas adolescentes de la versión original. El resultado es una descarga catártica no apta para justicieros de redes sociales.
5 – «En El Siglo del Gran Reviente» – Almafuerte
Por supuesto que las canciones de Iorio respecto de estos menesteres son tantas que podrían tener su propio conteo. Pero la que se queda en éste debe ser una de sus últimas -a la fecha- que vuelven prosa una cosmovisión general del mundo, como en épocas de V8 o Hermética. Con el correr de los años Iorio habló de cosas cada vez más y más «pequeñas», pero acá retorna a denunciar a «quien su mente primero entregó..» Esos que pagan guerras ganadas de antemano.